![]() |
|
Colección |
|
Materia |
Estudios regionales |
Autor/es |
MARCO MOLINA, Juan A. CANALES MARTÍNEZ, Gregorio MUÑOZ HERNÁNDEZ, Remedios PÉREZ BURGOS, José M. SOLER PASCUAL, Emilio GIMÉNEZ LÓPEZ, Enrique LLORENS ORTUÑO, Susana LINARES ALBERT, Santiago MEDINA RAMOS, Agustín BEVIÀ, Màrius GINER MARTÍNEZ, Jaime MARTÍNEZ-MEDINA, Andrés GONZÁLEZ ARPIDE, José L. PARODI ARRÓNIZ, Armando FORCADA ALMARCHA, Aitor LOZANO QUIJADA, Ángel A. LLORCA IBI, Francesc X. VIVES RAMIRO, José Mª RUSO CASTELLÓ, Antonio RAMOS ESPLÁ, Alfonso A. LOZANO QUIJADA, Felio JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, Santiago V. BELENGUER BARRIONUEVO, Roque LÓPEZ IBORRA, Germán M. BAÑULS PATIÑO, Antonio ZARAGOZÍ LLENES, Antonio LONGERSTAY, Monique MARTÍNEZ SANMARTÍN, Luis P. SÁNCHEZ PÉREZ, Alfonso GOSÁLBEZ MONLLOR, Celia MATAS PITA, Ricardo BENITO RUIZ, José ALEMANY BAY, Carmen |
ISBN/ISSN |
0213-0467 |
Año publicación |
2012 |
Idioma |
Castellano |
Formato |
30x21 |
Nº Páginas |
457 |
Canelobre nº 60. Tabarca. Utopía y realidad. |
|
Hablar de Tabarca, o Nueva Tabarca, que es realmente su nombre oficial desde el siglo XVIII, es hablar de un enclave magnético, singular, paradigmático desde multitud de puntos de vista, poseedor de un inmenso patrimonio que con profunda admiración tenemos el privilegio de disfrutar y, a su vez, debemos y tenemos la obligación de estudiar, valorar, divulgar y, por supuesto, conservar. Bajo la coordinación de José Manuel Pérez Burgos, gran conocedor de la isla alicantina y director de su Museo, el presente número de la revista Canelobre habla de la historia de Tabarca, de sus habitantes, de las costumbres de los isleños, de su gastronomía única, de su riqueza ambiental y de su belleza, un verdadero caleidoscopio de relatos y sensaciones. (No incluye material adicional). | |
Detalle del libro |
PVP con IVA:23.00 €Disponible |
---|---|
Índice-Canelobre 60.pdf |
|
Noticias Relacionadas |
|