Ciclo “Històries de Creadors”. Compañía Ferroviaria. (Dirigido a alumnado IES)
Dirigido a alumnado IES
Este ciclo de encuentros de artistas y compañías escénicas con el público busca varios objetivos. El primero, que la ciudadanía pueda conocer de la boca de los propios artistas, qué hacen, cómo lo hacen y por qué hacen lo que hacen. El segundo es llegar específicamente al público joven. El tercero y último es poder mostrar el trabajo invisible. Todo lo que conlleva crear, producir, estrenar y girar un espectáculo de artes escénicas.
COMPAÑÍA:
FERROVIARIA
Ferroviaria es un proyecto de comunicación alrededor de la escena, que persigue una auto exigente renovación de los lenguajes teatrales al servicio de propuestas creativas y de constante reflexión humana.
La Cia. persigue la belleza estética y emocional y sus montajes están en continua revisión conceptual. Cada paso, cada experiencia creativa, supone el principio del próximo desafío, en una constante evolución y escucha de nuevas corrientes. El riesgo es una constante en nuestro trabajo, una actitud que tiene que ver con nuestra curiosidad y nuevas formas de comunicación que se alejan de las modas más o menos pasajeras.
La Cia. está comprometida con la enseñanza y es una de sus señas de identidad. Transmitimos nuestros procesos artísticos y al mismo tiempo generamos o constatamos nuevos caminos que ofrecer a la audiencia, en una relación de retroalimentación constante con nuestros estudiantes.
Ferroviaria tendrá vigencia mientras sintamos que somos capaces de transportar al público a un nuevo viaje transformador en cada una de nuestras propuestas, ese es nuestro compromiso.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
-Exponer cual ha sido la trayectoria y la filosofía de la compañía desde sus inicios en el año 2000.
-Explicación de los procesos creativos a través del visionado de imágenes de algunos espectáculos.
-Formación continua de los actores y creativos de la compañía a través de talleres paralelos impartidos por maestros internacionales.
-Giras y premios recibidos.
Todo ello para debatir con los estudiantes y responder a cada una de sus inquietudes , tratando de inculcar el amor o la pasión por las artes escénicas desde un punto de vista profesional.