Las actividades del Instituto Gil-Albert incluyen esta semana un concierto-homenaje a Joaquín Santo Matas
El ADDA acogerá el viernes este acto, con entrada gratuita, que contará con la actuación del pianista Jesús María Gómez y el Trío Turina
La programación de estos días arranca mañana con el ciclo ‘Mi episodio favorito’ dedicado a Señoras del (H)ampa y sus creadores Carlos del Hoyo y Paloma Rando
27-03-23.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert comienza una semana repleta de actividades que culminarán el viernes con un concierto-homenaje a Joaquín Santo-Matas. Además, la Casa Bardin acogerá sesiones de ‘Mi episodio favorito’ y ‘Pequeños tesoros y el ciclo ‘Alimentando lluvias’ se trasladará a Pego.
La Sala de Cámara del ADDA acogerá el viernes, 31 de marzo, una audición para recordar la figura del historiador Santo Matas, recientemente fallecido, que fue director del IAC. La actuación correrá a cargo del pianista Jesús María Gómez y del Trío Turia, formado por María Eugenia Palomares, Vicente Antón y Francisco Pastor. Las entradas son gratuitas, limitadas al aforo de la sala, y pueden recogerse en la Casa Bardin de Alicante o dos horas antes del concierto en las taquillas del Auditorio.
Por otra parte, los creadores de la serie Señoras del (H)ampa, el director y guionista Carlos del Hoyo y la guionista Paloma Rando, estarán mañana martes, a las 18:30 horas, en la Casa Bardin para participar en una nueva sesión del ciclo ‘Mi episodio favorito’ moderada por Carlos Navas.
Asimismo, el chef de Sant Joan d’Alacant, Alberto Durá, estará al frente de la actividad ‘Gastronomía con estrella’ que se llevará a cabo el miércoles 29 de marzo, a las 19:30 horas. El joven cocinero hablará sobre su experiencia en Barcelona al frente del restaurante Angle, del televisivo Jordi Cruz, que consiguió la segunda Estrella Michelin gracias a su trabajo. Actualmente, Durá, que figura en la lista de los 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía que elabora el centro de estudios Basque Curlinay Center y en 2020 se alzó con su segundo Sol Repsol, trabaja en el restaurante del Club Náutico Marina Greenwich de Altea.
El jueves, 30 de marzo, el Instituto Gil-Albert ha programado dos actividades. La primera tendrá lugar en Alicante, en la sede de la Casa Bardin, donde Ainara Aberasturi e Ignacio Fierro, directora y asesor científico del Museo Paleontológico de Elche, respectivamente, ofrecerán una conferencia enmarcada en el ciclo ‘Pequeños Tesoros’. También a las 19:00 horas del jueves, la Casa de Cultura de Pego acogerá participación de la escritora Isabel García Canet en el ciclo poético ‘Alimentando Lluvias’; mientras que el Casino de Novelda será escenario de la presentación de la revista Canelobre 73, Made in Alicante.
El Instituto Gil-Albert abre las convocatorias de Arte en la Casa Bardin y del concurso internacional EAC 2023
El plazo de presentación concluye el próximo 21 de abril y la selección de ambas propuestas se llevará a cabo por un jurado especializado
23-03-23.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha convocado una nueva edición del concurso internacional XXIII Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC) y de Arte en la Casa Bardin. El plazo de presentación de trabajos para ambas convocatorias concluirá el próximo 21 de abril.
Con más de dos décadas a sus espaldas, el certamen EAC tiene el objetivo de potenciar mecanismos que favorezcan el encuentro y la participación de los jóvenes creadores plásticos, no solo de la provincia sino también de cualquier parte del mundo, para pulsar el estado actual del sector. Además, el concurso mantiene dos vertientes, el desarrollo de una exposición colectiva en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) con la publicación de un catálogo y la dotación económica de 14.000 euros repartidos en tres premios (de 8.500 euros el Primer Premio Eusebio Sempere, 3.000 el segundo y 2.500 el tercer seleccionado).
Por otra parte, los artistas alicantinos interesados también pueden presentar sus propuestas hasta el 21 de abril para la convocatoria Arte en la Casa Bardin con un contenido artístico pensado para el espacio expositivo de la sede del IAC y aportaciones del comisario. Además, en el marco de esta propuesta se programan también otras actividades paralelas como visitas guiadas y un encuentro entre comisario y artista para analizar la creación del proyecto.
Por otra parte, en los trabajos que resulten seleccionados, se contempla una retribución de 1.800 euros por la colaboración del artista y de 1.000 para el comisario, así como la publicación del catálogo de la muestra, acorde con la línea editorial de la serie Arte en la Casa Bardín.
Las personas interesadas en participar en estas propuestas deberán presentar la documentación requerida en las bases del concurso, que pueden consultarse en www.iacjuangilalbert.com.
VI Concurso Arte en la Casa Bardín
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 21 de abril de 2023
El objeto del VI Concurso ARTE EN LA CASA BARDÍN es el de presentar y exponer propuestas artísticas realizadas por artistas nacidos/as o vinculados/as a la provincia de Alicante, por ser uno de los fines del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert el promover y difundir la creación artística de la provincia de Alicante. En la propuesta participará además del/ de la artista, un/a comisario/a, debiendo adecuarse al espacio expositivo de la Casa Bardín, sede del IAC Juan Gil-Albert. Aquellas que resulten seleccionadas formarán parte de la programación de exposiciones temporales para el año 2023.
Documentación requerida:
Descargas:
- Formulario de inscripción
- Formulari d’inscripció
- Bases de la convocatoria publicadas en el BOP de Alicante nº56 (21/03/2023)
- Plano del espacio de exposiciones
- Resolución del Acta del Jurado del VI Concurso Arte en la Casa Bardín de 2023 (11/07/2023)
Instrucciones:
Acceso a la sede electrónica del IAC Juan Gil-Albert
Las solicitudes de participación se presentarán de forma telemática o presencial.
Con la finalidad de agilizar la tramitación y la valoración por parte de los miembros del Jurado, toda la documentación se remitirá además, a la dirección de correo electrónico: iaccursos@diputacionalicante.es, en un único PDF de un máximo de 9 megas. Este formato, no será válido sin que se haya presentado dentro del plazo, de manera telemática o presencial.
Presentación telemática:
Se aconseja el uso del navegador Google Chrome o Firefox. A tal efecto, es necesario estar registrado para el uso de sistema de identificación y firma electrónica Cl@ve o, poseer un certificado digital de firma electrónica o DNI.
La presentación de la solicitud deberá realizarse a través de la sede electrónica del Instituto (https://iacjuangilalbert.sedeelectronica.es) utilizando el modelo normalizado de solicitud que figura en el apartado “tramitación electrónica” de la convocatoria de referencia, que irá acompañada de la documentación requerida en la Base segunda.
Presentación presencial:
En el Registro General del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, C/ San Fernando 44, 03001 de Alicante, en horario de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, o en cualquiera de los lugares previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, utilizando el modelo de solicitud que figura en la dirección www.iacjuangilalbert.com, apartado de la convocatoria de referencia, que irá acompañada de la documentación requerida en la Base quinta.