El Instituto Gil-Albert reparte 49.000 euros en la nueva edición de los Premios y Ayudas a la Investigación

El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y finaliza el próximo 24 de abril

Se prestará especial atención a los temas vinculados al patrimonio cultural e industrial de la provincia, así como a los trabajos sobre el escritor y ensayista Juan Gil-Albert

12-03-24.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha lanzado una nueva edición de los Premios y Ayudas a la Investigación, que este año repartirán un total de 49.000 euros entre todas las propuestas seleccionadas. El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y finaliza el próximo 24 de abril.

A través de esta convocatoria, el IAC pretende contribuir al desarrollo de la investigación en ciencias sociales y humanidades en la provincia y apoyar las experiencias complementarias a la formación docente y al desarrollo de actitudes investigadoras.

En este sentido, se concederán cinco ayudas para la realización de proyectos de investigación, dotadas con un máximo de 8.000 euros cada una, y tres para la elaboración de tesis doctorales de 1.000 euros cada una.

Además, se otorgarán dos premios a tesis doctorales, dotados con un máximo de 2.000 euros cada uno, dos a trabajos de fin de máster (TFM) –con un máximo de 500 euros cada uno-, dos a trabajos de fin de grado (TFG) y otros dos a trabajos de fin de grado en Formación Profesional (TFG) –estos cuatro últimos dotados con 250 euros cada uno-.

Las personas interesadas en concurrir a esta convocatoria pueden obtener más información a través de la página web del Instituto, en https://acortar.link/OquNNg. Principalmente, se prestará atención a los trabajos sobre el escritor y ensayista Juan Gil-Albert -XXX aniversario de su muerte y CXX de su nacimiento-. También se valorarán de forma especial los temas vinculados al patrimonio cultural de la provincia de Alicante -lingüístico, literario, humanístico, artístico o histórico- y a la evolución y desarrollo de su patrimonio industrial.

El Instituto Gil-Albert organiza conciertos de alumnos del conservatorio Óscar Esplá en varios municipios de la provincia

El nuevo ciclo ‘Primavera Musical IAC’ tiene previstas tres sesiones en Elche, Benidorm y Alcoy, aunque más adelante ampliará la programación

Estudiantes de Cámara ofrecerán la primera audición el próximo martes, 12 de marzo, en el Patio de los Naranjos del Centro Cultural Las Clarisas de Elche

 

09-03-24.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha puesto en marcha un nuevo ciclo dedicado a la música clásica que se trasladará a varios puntos de la provincia y comenzará su andadura el próximo martes en el Centro Cultural Las Clarisas de Elche.

‘Primavera Musical IAC’ nace con el fin de promocionar la música en diferentes municipios de la mano de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Alicante Óscar Esplá y, al mismo tiempo, ofrecer a estos estudiantes la oportunidad de complementar su actividad académica con conciertos en público. 

 En este sentido, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha explicado que esta nueva propuesta “se enmarca entre los objetivos estratégicos de la institución encaminados a proponer actividades más competitivas, cercanas y accesibles para poner en valor y vertebrar la enorme pluralidad y riqueza patrimonial y cultural de la provincia”.

Aunque más adelante se ampliará el calendario de conciertos y de municipios, el ciclo tiene programado hasta el momento tres conciertos. El primero tendrá lugar con grupos de Cámara el próximo martes, 12 de marzo, en el Patio de los Naranjos del Centro Cultural Las Clarisas de Elche. Alumnos de Percusión ofrecerán un segundo recital el 25 de abril en el Auditorio del Ayuntamiento de Benidorm y CADA de Alcoy acogerá el 16 de mayo un recital de piano y canto.

Premios y Ayudas a la Investigación 2024

Plazo de presentación de solicitudes: del 8 de marzo al 24 de abril de 2024

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con el objeto de contribuir al desarrollo de la investigación en ciencias sociales y humanidades en la provincia de Alicante y de apoyar las experiencias complementarias a la formación docente y al desarrollo de actitudes investigadoras, convoca, en régimen de concurrencia competitiva: (i) Premios a tesis doctorales, Trabajos Fin de Máster (TFM) , Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Grado (TFG) en Formación Profesional , (ii) Ayudas al desarrollo de tesis doctorales, y (iii) Ayudas para la realización de proyectos de investigación.

Documentos:

Acceso a la sede electrónica del IAC Juan Gil-Albert

Instrucciones:

Presentación telemática:
Se aconseja el uso del navegador Google Chrome o Firefox. A tal efecto, es necesario estar registrado para el uso de sistema de identificación y firma electrónica Cl@ve o, poseer un certificado digital de firma electrónica o DNIe.

Los interesados deberán presentar de forma electrónica su solicitud y documentación correspondiente en el Registro General del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, según lo establecido en los artículos 14 y 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La presentación de la solicitud deberá realizarse a través de la sede electrónica del Instituto (https://iacjuangilalbert.sedelectronica.es) utilizando el modelo normalizado según la modalidad de participación (tesis doctorales o proyectos de investigación) de solicitud que figura en el apartado “tramitación electrónica” de la convocatoria de referencia.

Acceso a la sede electrónica del IAC Juan Gil-Albert

El Instituto Juan Gil-Albert convoca la XXIV edición de ‘Encuentros de Arte Contemporáneo’ dotado con 14.000 euros

El plazo de presentación concluye el 28 de marzo y la selección de propuestas se llevará a cabo por un jurado especializado

El certamen de carácter internacional incluye la edición de un catálogo y la organización de una exposición colectiva en el Museo de la Universidad de Alicante

06-03-24.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha convocado una nueva edición del concurso internacional “Encuentros de Arte Contemporáneo” dotado con un primer premio de 8.500 euros, un segundo de 3.000 y un tercer premio de 2.500 euros. El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y concluirá el próximo 28 de marzo.

El principal objetivo de este certamen es potenciar mecanismos que favorezcan el encuentro y la participación de los jóvenes creadores plásticos, no solo de la provincia sino también de cualquier parte del mundo, para pulsar el estado actual del sector. Además, el certamen tiene como finalidad la organización de una exposición colectiva y la publicación de un catálogo.  

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que “la institución provincial mantiene firme su compromiso de incentivar, impulsar y apoyar la formación de artistas emergentes para ampliar el reconocimiento y el valor social de su obra, así como ofrecer una plataforma de encuentro que estimule la investigación, la producción y el desarrollo de nuevas propuestas”.

 Esta propuesta cultural, con más de dos décadas a sus espaldas, es un referente en el mundo del arte dando cabida a propuestas abiertas a las diferentes disciplinas contemporáneas, en sus distintas modalidades. Las personas interesadas deberán presentar la documentación requerida en las bases del concurso, que pueden consultarse en www.iacjuangilalbert.com.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies