El IAC Juan Gil-Albert presenta una nueva entrega del ciclo “Arte audiovisual” proyectando Enrique Lledó, uno de los documentales digitalizados recientemente y filmados en su día en súper 8 para la serie “Pintura y pintores alicantinos”. A la proyección seguirá un coloquio de sus hijas María José y Amelia sobre aspectos artísticos de su padre. El acto se celebra el miércoles 14 de noviembre a las 19:30 h en la Casa Bardín.  

Enrique Lledó (Mutxamel, 1923 – Alicante, 2013), de formación autodidacta, encontró su expresión a través de la influencia de Emilio Varela y los impresionistas, centrando su obra sobre todo en los paisajes de Alicante y retratos. “Mi maestra es la naturaleza”, llegó a decir. Protagonizó varias exposiciones individuales y colectivas, señalándose como un hito en su trayectoria la antológica de La Lonja del Pescado de Alicante en 2004. Realizó además ilustraciones para libros y portadas, destacando su serie de más de cien para la carpeta de coleccionistas Visión de los castillos de Alicante con textos de Enrique Llobregat y Rafael Azuar, publicada por la editorial Rembrandt que imprimió también un volumen aparte. Por otra parte, la casa que adquirió en los años setenta en Busot y utilizó como estudio se ha musealizado y se prepara su próxima apertura a visitas.

Los documentales recuperados por el IAC Juan Gil-Albert sobre pintores fueron grabados desde 1979 a 1983 como proyecto del Aula de Cine que coordinaba José Ramón Clemente en el Instituto de Estudios Alicantinos, actual IAC Juan Gil-Albert. El titulado Enrique Lledó, de una duración de veinte minutos, fue dirigido por Baldomero Reig y Enrique Vidal, con guión de Tomás Martínez Blasco.

 Su hija María José Lledó, que participará en el acto, es bióloga y ha sido profesora de la Universidad de Alicante hasta su jubilación, mientras que Amelia Lledó trabaja en la Biblioteca Municipal de Monforte del Cid y estudió cerámica en la Escuela Oficial de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en Alicante y Valencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Comparte

Comparte en tus redes sociales

Juan Gil Albert - Instituto de Cultura alicantino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.