Ciclo “Alimentando lluvias”: Recital de poesía con Francesc Pastor Verdú
“Alimentando lluvias”, palabras tomadas de un verso de Miguel Hernández, es un ciclo poético organizado por el IAC Juan Gil-Albert que se ha realizado en anteriores ediciones –y que se ha recuperado para este 2023- con gran acogida por parte de la comunidad literaria.
Se pretende, desde una perspectiva de encuentro y cercanía, poner de relieve el amplio panorama poético del que goza la provincia de Alicante en la actualidad. Desde una visión amplia, el ciclo recogerá una muestra de la creación literaria que se desarrolla en Alicante y sus comarcas, y se dará voz a autores de diferentes generaciones y estéticas, algunos con largo recorrido y otros que, a pesar de tener menos trayectoria, tienen proyección en el mundo de la poesía.
Poetas que escriben en nuestras dos lenguas oficiales y conviven en el mundo de los versos desde diferentes enfoques artísticos, incluso interdisciplinares. Además, el proyecto incluye la presencia de poetas que se mueven dentro del underground alicantino y que tienen un largo bagaje, con la intención de ampliar la perspectiva oficial y acercarnos a la realidad de la ciudadanía.
Francesc Pastor Verdú (Mutxamel, 1962), maestro, licenciado en Psicopedagogía y doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante. Ha trabajado como maestro en el CEIP Arbre Blanc de Mutxamel, y como profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Es miembro del grupo “Dilluns Poètics”.
En 1985 obtuvo el Premio Joan Valls de poesía con el poemario Les vuit raons de tristesa d’Eugeni Mar, publicado en la revista La Rella. Otros poemas suyos aparecen en la antología A Alacant. Els Dimarts Poètics de La Naya -1987-1989, publicada ppr la editorial “Indicios”. Durante los años 2013 y 2014 obtiene el Premio de Poesía 9 de Octubre de San Vicente del Raspeig, con Retrat d’amants i Lletres Tardanes, respectivament. En 2017, obtiene el Premio de Poesia Marc Granell d’Almussafes, con Lletres de viatge, y el Premio de Poesía Ciutat de Torrent con Fils de llum, publicado por la editorial Tabarca. Asimismo obtuvo el premio de poesía en la convocatoria de los Premios Literarios 25 de Abril – Ciutat de Benissa, con la obra Espill brut, el Premio 9 d’octubre de poesía 2019 de Sant Vicent del Raspeig, con el poemario Tot, i el Premio de Poesía Ciutat de Torrent 2019, con el poemario Nus de Somnis. En 2020 obtuvo el Premio Bernat Tomàs i Vidal con el poemario A mossos, y en 2021, el Premio Màrius Torres de poesía, con el poemario Ànima. En 2022 obtuvo el premio de poesía Ibn Hafja de los premios Ciutat d’Alzira, con el poemario A colps, y el premio Josefina Oliveras de poesía, con el poemario Parelles . En 2023 ha obtenido el premio de poesía Miquel Àngel Riera de Manacor, con el poemari Tan fugaç.
En el ámbito de la narrativa, ha obtenido los premios Vila de Catarroja 2022 de narrativa juvenil, con la novela Rosa, y el premio de narrativa adulta, con la novela Algú. En 2022 obtuvo también el premio de relato breve del Certamen literario de Montserrat, con la narración Habitació 116.